+34 664 541 843

Forjando Salvavidas
Forjando Salvavidas

+34 664 541 843

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Cursos
    • Primeros Auxilios
    • SVB + DESA
    • Control de hemorragias
    • Evacuación y traslado
    • Cursos Personalizados
  • Marco Legal
  • Calendario Cursos
  • Reservar curso
    • Reserva curso
    • Politica Cancelacion
  • Contacto

Curso de Soporte Vital Básico y Uso del DESA

Prepárate para actuar en emergencias y salvar vidas

Cada segundo cuenta en situaciones de emergencia. Saber cómo realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y usar un desfibrilador externo semiautomático (DESA) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro Curso de Soporte Vital Básico y Uso del DESA está diseñado para que cualquier persona, con o sin experiencia previa, aprenda a responder eficazmente en situaciones críticas.

¿Qué es el Soporte Vital Básico?

El Soporte Vital Básico (SVB) es un conjunto de maniobras esenciales que permiten mantener la vida de una persona en situaciones de emergencia, garantizando la oxigenación y circulación hasta que pueda recibir atención avanzada. Es el primer eslabón de la cadena de supervivencia y una habilidad indispensable para ciudadanos, profesionales de la salud, cuerpos de seguridad y cualquier persona interesada en estar preparada para actuar.

¿Qué aprenderás en este curso?

En este completo curso de 6 horas, adquirirás las siguientes habilidades:

  • Reconocer una parada cardiorrespiratoria y actuar rápidamente.
  • Realizar maniobras de RCP de alta calidad en adultos, niños y lactantes.
  • Usar un DESA de manera segura y efectiva, siguiendo protocolos internacionales.
  • Aplicar medidas básicas de soporte vital hasta la llegada de los servicios de emergencia.
  • Identificar situaciones de emergencia y garantizar la seguridad del paciente y del rescatador.

¿Por qué elegir este curso?

Cada año, miles de personas sufren paros cardíacos repentinos fuera del entorno hospitalario. En muchos casos, la rápida actuación de quienes se encuentran cerca puede aumentar drásticamente las posibilidades de supervivencia.

El uso de un DESA, combinado con una correcta maniobra de RCP, multiplica las posibilidades de éxito en la reanimación. Saber cómo utilizar este dispositivo salva vidas y garantiza que estás preparado para actuar con eficacia en una emergencia.

  • Certificación reconocida a nivel nacional: Homologado por el Plan Nacional de RCP, avala tus conocimientos y habilidades.
  • Instructores con experiencia real: Aprende de profesionales con años de trabajo en emergencias.
  • Formación práctica y adaptada: Curso diseñado para todas las edades y niveles de experiencia.

¿A quién está dirigido?

El curso está diseñado para cualquier persona interesada en adquirir conocimientos de SVB y uso del DESA. Es especialmente recomendado para:

  • Profesionales de la salud y primeros auxilios.
  • Miembros de cuerpos de seguridad (policías, bomberos, personal militar).
  • Docentes y personal de centros educativos.
  • Trabajadores en lugares públicos o con grandes concentraciones de personas.
  • Familias y cuidadores de personas en riesgo.

Detalles del Curso

  • Duración: 6horas
  • Precio: 75 € por persona.
  • Certificación: Emitida por el Plan Nacional de RCP al finalizar el curso.
  • Modalidad: Presencial, con simulaciones prácticas y material profesional.
  • Ubicación: Nos amoldamos a vosotros y podemos impartir el curso en vuestro establecimiento. Si no disponéis de espacio, podemos gestionar un lugar cerca de vosotros.

¡Salva vidas con confianza!

No esperes a que ocurra una emergencia para tomar acción. 

Inscríbete en nuestro Curso de Soporte Vital Básico y Uso del DESA y prepárate para actuar con confianza y efectividad cuando más importa.

¡Apuntate Ahora!

Proximos

Aqui publicaremos nuestros proximos cursos públicos.

Sin próximos eventos.

Que es el Plan Nacional de RCP

El Plan Nacional de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) es una iniciativa promovida por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) con el objetivo de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia relacionadas con paros cardiorrespiratorios. Este plan establece una serie de directrices, estándares y programas de formación en técnicas de reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores para la población general y los profesionales de la salud en España.


Objetivos principales del Plan Nacional de RCP:

  1. Reducir la mortalidad por paro cardíaco: Mejorar las tasas de supervivencia mediante la formación en técnicas de RCP y uso de desfibriladores.
  2. Fomentar la capacitación universal: Promover el aprendizaje del Soporte Vital Básico (SVB) en la población general y del Soporte Vital Avanzado (SVA) entre los profesionales sanitarios.
  3. Unificar protocolos: Garantizar que las actuaciones en reanimación cardiopulmonar sigan guías internacionales basadas en la evidencia científica más reciente.
  4. Incrementar el acceso a desfibriladores: Facilitar la implantación de DESA en lugares públicos y fomentar su uso mediante programas de formación.
  5. Promover la cultura de la prevención: Concienciar sobre la importancia de actuar rápidamente ante una parada cardiorrespiratoria.


Ámbitos de actuación:

  • Formación y certificación: Ofrecer cursos homologados para formar a la población y a los profesionales en técnicas de RCP y manejo del DESA.
  • Desarrollo de materiales educativos: Proporcionar herramientas y recursos para la enseñanza de la reanimación.
  • Difusión de la cadena de supervivencia: Concienciar sobre la importancia de los pasos esenciales para actuar en una emergencia: reconocimiento del paro, alerta a los servicios de emergencia, RCP precoz y uso del desfibrilador.


Importancia del Plan Nacional de RCP:

El paro cardiorrespiratorio es una de las principales causas de muerte súbita. En estas situaciones, actuar en los primeros minutos es crucial para aumentar las probabilidades de supervivencia. El Plan Nacional de RCP garantiza que más personas estén capacitadas para responder de manera adecuada, salvando vidas y mejorando los resultados en emergencias.

En resumen, el Plan Nacional de RCP es una iniciativa clave para crear una sociedad mejor preparada y consciente de la importancia de la actuación inmediata en casos de emergencia cardíaca.

Con quien trabajamos

Han Confiado en Nuestra Formación

Cada curso es una oportunidad para crear héroes cotidianos. Gracias por confiar en nosotros.

© 2025 Forjando Salvavidas™. Marca en uso. Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar

¿Quieres un curso privado para tu grupo o empresa?

Organizamos cursos a medida para empresas, asociaciones, centros educativos o grupos de particulares.

Reservar